Categorías
Actividades

Teorías y creencias conspirativas en el contexto post-covid y su repercusión en los DDHH – Conferencia dialogada con el Dr. Carlos Reyes Valenzuela

El próximo Miércoles 6 de septiembre a las 15:00, te invitamos a la Conferencia dialogada con el Dr. Carlos Reyes Valenzuela titulada: Teorías y creencias conspirativas en el contexto post-covid y su repercusión en los DDHH – Conferencia dialogada con el Dr. Carlos Reyes Valenzuela.

La conferencia tendrá lugar en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Concepción. La actividad es completamente gratuita.

Categorías
Actividades Noticias

La Dra. Pina Marsico dictará una charla abierta este jueves 10 de agosto

Es un agrado invitarles a participar de la charla de carácter abierto “The Cultural Psychology of Education: the legacy of Jerome Bruner”, dictado por la Dra. Pina Marsico, docente de la Univrsidad de Salerno.

La actividad se realizará el jueves 10 de agosto a las 12:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción.

Categorías
Actividades Noticias

Dando a conocer todas sus líneas investigativas: Dra. Carmen Valiente realizó una clase para los integrantes del Doctorado en Psicología UdeC

La prestigiosa Dra. Carmen Valiente, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, fue invitada a dictar una clase en el Doctorado en Psicología de la Universidad de Concepción. La conferencia estuvo enfocada en sus líneas de investigación relacionadas con trastornos psicóticos y otros tópicos asociados a la Psicología Clínica.

Durante su exposición, la Dra. Valiente destacó la importancia de la evaluación y el diagnóstico adecuado en la atención de pacientes con trastornos psicóticos. Asimismo, abordó la necesidad de desarrollar terapias eficaces que permitan mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estas enfermedades.

Además, la Dra. Valiente se refirió a su investigación sobre la eficacia de las intervenciones psicológicas en pacientes con trastornos psicóticos. En particular, destacó la importancia de incluir a los pacientes en la toma de decisiones sobre su tratamiento y de adaptar las intervenciones a sus necesidades individuales.

“Creo que quizá fue mucha información la que transmití hoy a los estudiantes; medianamente abrumador. Pese a lo anterior, creo que son conocimientos muy necesarios para su formación”, señaló la Doctora Carmen Valiente.

La conferencia de la Dra. Carmen Valiente fue muy bien recibida por las y los estudiantes del Doctorado en Psicología de la Universidad de Concepción. La exposición de la destacada psicóloga española permitió ampliar la comprensión sobre los trastornos psicóticos y las estrategias más eficaces para su tratamiento, lo que sin duda contribuirá al desarrollo de la Psicología Clínica en Chile y en el mundo.

Categorías
Actividades Noticias

Con gran presencia dentro de sus actividades concluyó la visita del Dr. Brady Wagoner en UdeC

El académico de la Universidad de Aalborg impartió un curso de postgrado además de un taller para la Escuela de Verano 2023 durante su estadía en la Universidad de Concepción.

Durante el mes de enero, el movimiento y las actividades dentro de la Universidad de Concepción no se detienen. Es más, lo anterior se acentúa con la gran cantidad de actividades que se ofrecen durante el mes previamente mencionado en el marco de la Escuela de Verano UdeC 2023.

Con motivo de lo anterior, como parte de las actividades provenientes del Departamento de Psicología UdeC, el Dr. Bray Wagoner visitó el campus Concepción para realizar un taller de postgrado y una charla.

Los métodos visuales

Entre los días 9 y 12 de enero, el Dr. Brady Wagoner dictó el taller de postgrado titulado “Métodos visuales: fotoelicitación, dibujos con anotaciones, videos”. Allí analizó y mostró los resultados de distintos proyectos de investigación de sus estudiantes respecto a tópicos de la percepción de ciertos espacios, con un enfoque en la representación gráfica de estos.

Esta capacitación tuvo una duración exacta de 16 horas académicas y fue realizada en las inmediaciones del Centro de Atención Psicológica (CAPSI) UdeC.

Los seminarios no quedaron fuera

Además de la actividad previamente mencionada, Wagoner participó del “Seminario Internacional sobre recuerdo colaborativo y coordinación interpersonal”. La temática central de dicha actividad fue difundir los resultados de diversas investigaciones en el campo de la memoria, el recuerdo colaborativo y la coordinación interpersonal, fomentando su análisis y reflexión en conjunto.

El Dr. Brady Wagoner se codeó con distintos profesionales de otras casas de estudios, como el local Dr. Himmbler Olivares de la Universidad de Concepción, también la Dra. María Elisa Molina de la Universidad del Desarrollo, y por último los Doctores David Carré y Carlos Cornejo, ambos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ante las misivas, el Dr. Brady Wagoner señaló que “fue sumamente interesante y agradable abordar todos estos temas con los estudiantes. Respecto a esto último, me gustaría destacar las grandes reflexiones que hicieron en torno a la memoria y recuerdo colaborativo en torno al período de dictadura militar en Chile”.

Finalmente, para concluir su estadía, el Dr. Wagoner se manifestó conforme con la alta cantidad de gente que asistió a las actividades y con el ambiente universitario penquista en general.

Categorías
Actividades Actividades con Registro Noticias

Métodos visuales: Dr. Brady Wagoner realizará curso paralelo a la Escuela de Verano 2023

El académico proveniente de la Universidad de Aalborg en Dinamarca realizará actividades de manera simultánea a su programa lectivo veraniego para Psicología UdeC

Gran movimiento tendrá el Departamento de Psicología UdeC, primordialmente en su área de postgrado, de cara al verano universitario en el mes de enero. Todo lo anterior porqué, además de la diversa lista de actividades que se ofrecerá en el ciclo “Voces, Imaginarios y Territorios”, que puede revisar aquí, se realizarán otras misivas.

Dr. Brady Wagoner y los métodos visuales

El Profesor del Centro de Psicología Cultural de la Universidad de Aalborg, Dr. Brady Wagoner, dictará un curso de 4 días en las inmediaciones del Centro de Atención Psicológica UdeC. Dicho ciclo académico se titula “Métodos visuales: fotoelicitación, dibujos con anotaciones, videos”.

Para resolver dudas, escriba al correo hiolivares@udec.cl , perteneciente al Dr. Himmbler Olivares, integrante del Departamento de Psicología UdeC.

Categorías
Actividades Noticias

Una gran cantidad de asistentes se hizo presente en las charlas del Dr. Antonio Euzebio Filho en UdeC

El Doctor de la Universidad de São Paulo desarrolló sus actividades con una alta convocatoria en las inmediaciones de la UdeC

El Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción continúa con su noviembre de eventos y la dirección del Doctorado no se quedó atrás. Es por esto que, directamente desde la Universidad de São Paulo, en Brasil, el Doctor en Psicología Antonio Euzebio Filho visitó la ciudad de Concepción para transmitir sus conocimientos.

Las conferencias

El académico de la ciudad del Cristo Redentor realizó una charla los días martes 15 y viernes 18 de noviembre del 2022 en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía (FAUG) de la UdeC. Sus conferencias se titularon “Metodología cualitativa: una postura epistemológica” y “Psicología brasileña y latinoamericana: derechos humanos y los desafíos de la práctica profesional en el neoliberalismo” respectivamente.

Cada charla contó con una alta convocatoria, llenando el auditorio. Como eje central de diálogo, se abordaron distintos tópicos relacionados a la intervención psicosocial.

Tanto los asistentes se manifestaron conformes con el desarrollo de las conferencias, el diálogo creado y el conocimiento adquirido.

Categorías
Actividades Noticias

Entrevista al Dr. Frank Worrell abordó distintos aspectos del mundo docente

La actividad organizada por el Doctorado en Psicología UdeC reunió aproximadamente a 35 personas para escuchar las reflexiones del Dr. Frank Worrell

Noviembre está siendo un mes repleto de actividades para todo el Departamento de Psicología y la dirección de posgrado, específicamente doctorado, no se quedó atrás. Esto último debido a que se aprovecharon los beneficios de los eventos de carácter telemático.

Directamente desde E.E.U.U

El Doctorado en Psicología UdeC organizó un seminario web, vía zoom, para contar con la presencia del Dr. Frank Worrell directamente desde la Universidad de Berkley en California, Estados Unidos. La instancia consistió en una entrevista con traducción simultánea de español-inglés y viceversa, dónde el profesional norteamericano de la psicología fue acompañado por distintos panelistas.

Los panelistas que acompañaron al Dr. Frank Worrell fueron el Dr. Cristian Oyanadel de la UdeC; Dr. David Cuadra, Universidad de Atacama; Dr. Ingrid González de la Universidad de La serena; Dr. Pablo Castro, también de la Universidad de La Serena; y Melissa González, ayudante de investigación UdeC en rol de presentadora.

Todo lo anterior se desarrolló por el equipo detrás del proyecto FONDECYT 1201084.

La entrevista

El evento reunió aproximadamente a 35 asistentes, quiénes se congregaron para presenciar la conversación titulada “La dimensión psicológica de la identidad profesional docente”. Dicho diálogo abordó los distintas factores socio-emocionales que inciden en el desarrollo profesional de un docente y como esto se traduce de manera explícita en las aulas; afectando a sus respectivos estudiantes.

Allí, destacó la gran cantidad de variables que pueden afectar la identidad y el desarrollo profesional docente, generando un nutritivo diálogo con los panelistas presentes.

Categorías
Actividades Actividades con Registro Noticias

Con éxito concluyó charla de Missing Data del Dr. Roberto Melipillán en UdeC

El académico de la Universidad del Desarrollo estuvo como invitado del Programa de Doctorado en Psicología UdeC para hablar sobre los desafíos del Missing Data

El Dr. Roberto Melipillán, Dr. en Survey and Data Science e investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo estuvo de visita en la Universidad de Concepción para dictar una conferencia como cierre del mes de septiembre.

La invitación se generó desde el Programa de Doctorado en Psicología UdeC, unidad que está a cargo del Dr. Félix Cova Solar. El evento se realizó desde las 11:00 a 12:45 horas en el Auditorio de Cs. Sociales de la Universidad de Concepción.

La temática

La temática principal fue abordar los desafíos del Missing Data (Datos Perdidos) en las evaluaciones psicométricas, ya que pueden influenciar en los procesos investigativos, llevando a conclusiones o estadísticas erradas.

Estos métodos de análisis permiten determinar, mediante distintos enfoques, resolver una gran inquietud en investigación: ¿Por qué la gente que forma parte de los distintos métodos de recopilación de datos omite información en ciertas preguntas?

La mayoría de estas teorías parte desde enfoques azarosos, no obstante, el Missing Data trata de dar una explicación más concreta.

“Es sumamente importante también, al momento de presentar investigaciones, declarar la presencia de Missing Data. El conocer el porcentaje de datos perdidos permite entender el porqué el resultado final puede tener cierto margen de error”, explicó Roberto Melipillán.

El evento

La actividad contó con la presencia de gran parte el cuerpo docente del Departamento de Psicología UdeC y una amplia cantidad de alumnos asistentes. Entre estos últimos, hubo estudiantes de los distintos programas de pregrado y posgrado de psicología, como también, externos.

Respecto a la recepción de la charla, el Dr. Roberto Melipillán afirmó que “se generó una cantidad de preguntas muy buenas y apropiadas. La gente se manifestó interesada en el objetivo de la charla”.

A lo anterior, para concluir, agregó que “se cumplió el objetivo de la charla; dar a conocer la importancia del uso y aclaración del Missing Data en las determinadas muestras de las investigaciones”.

Categorías
Actividades Noticias Uncategorized

Abriendo el mes: con éxito concluyó el “Encuentro de Estudiantes de Doctorado en Psicología y Ciencias Afines”

La misiva se llevó a cabo durante los días 1 y 2 de septiembre, fortaleciendo las redes entre estudiantes de Doctorado en Psicología y disciplinas afines mediante la exposición de diversos contenidos

Un gran encuentro de carácter online, organizado por el Programa de Doctorado Psicología de la Universidad de Concepción, fue el que se vivió para dar inicio al mes de septiembre. Allí, una gran cantidad de participantes se conglomeró para difundir y compartir conocimientos.

Incluyendo más disciplinas

El objetivo de la actividad desarrollada el 1 y 2 de septiembre fue fortalecer las redes entre estudiantes de Doctorado en Psicología y disciplinas afines, mediante la exposición de proyectos de tesis, resultados preliminares y artículos de investigación de estudiantes de programas de doctorado nacionales e internacionales.

Junto a lo anterior, el encuentro contó 2 charlas magistrales realizadas por la Dra. Ana Barrera de la Universidad Católica de Temuco y la Dra. Ana Figueiredo, de la Universidad de O´Higgins.

Según la representante estudiantil del Programa de Doctorado en Psicología UdeC, Nerkis Fuentes Domínguez, la instancia se constituyó “como un espacio formativo para estudiantes de doctorado en donde las y los mismos/as pudieron obtener retroalimentación sobre sus trabajos provenientes de sus pares. Esto, a juicio de las y los participantes, conformó un espacio seguro de presentación y de discusión, libre de aspectos competitivos o evaluativos que tienen otros espacios de presentación en el curso de un doctorado”.

“En gran medida, el encuentro fue un espacio constructivo de reflexión colaborativa sobre los trabajos de tesis y artículos científicos de las y los compañeras/os”, concluyó Nerkis.

Un encuentro con grandes resultados

El evento contó con 22 ponencias realizadas por estudiantes de Doctorado las que se dividieron en 10 el primer día y 12 el segundo día en la sala general de Zoom. Además, contó con dos charlas magistrales de académicas de la Universidad Católica de Temuco y la Universidad de O’Higgins, respectivamente.

Además de la asistencia, se logró crear el logo que representará el evento de aquí en más y un formato de afiches de difusión. Además, cada asistente recibió un certificado que acreditó su participación.

“El evento se desarrolló con éxito y que se cumplieron adecuadamente los objetivos. Como organizadoras del Encuentro, y tomando en cuenta también los comentarios de los y las estudiantes que participaron del evento, ratificamos que resulta beneficioso continuar realizando de forma anual este encuentro que permite generar y fortalecer las redes de colaboración entre estudiantes de doctorado”, aseveró Fuentes.

Finalmente, para concluir sus análisis, Nerkis Domínguez dijo que habría algunos aspectos que mejorar, siendo estos últimos “realizar una encuesta de satisfacción a las/os asistentes al final del evento. Asimismo, contar con mayor difusión permitiría ampliar aún más la asistencia al evento, y por último, pasar a modalidad híbrida el evento podría ser una buena estrategia para fortalecer la retroalimentación y el contacto entre estudiantes”.

Categorías
Actividades Noticias

El retorno postpandemia: Dra. Pina Marsico dictó una conferencia y seminario en UdeC

En el marco del proyeco UCO para la internacionalización de la Dirección de Posgrado, se logró la materialización de una nueva visita de la Dra. Pina Marsico

La Universidad de Concepción fue sede de una conferencia y seminario dictados por la Dra. en Psicología Pina Marsico, destacada investigadora de la Universidad de Salerno.

Años de colaboración

La Dra. Pina Marsico colabora con el programa de Doctorado en Psicología UdeC desde el año 2017. En dicho período, asistió a la casa de estudios para dictar un seminario junto con el Dr. Jaan Valsiner.

Pese a la buena llegada e iniciativas previamente mencionadas, qué no fueron las únicas, la pandemia había impedido todo este tiempo tener a la profesional nuevamente en las dependencias de la Universidad de Concepción.

Una estancia nutritiva

La visita posibilitó instancias de formación con los y las estudiantes, también de asesoría a tesistas, espacios de intercambio con los graduados y diversos académicos del programa.

La Dra. Pina Marsico dictó una conferencia el martes 9 de agosto y un seminario el día 10 de agosto en distintas dependencias de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción.